La “Panamericana” y la “Amur Transcontinental” sin usar ni una gota de gasolinaRainer Zietlow , campeón mundial de larga distancia con gas natural, acomete las dos carreteras más largas del mundo conduciendo un VW Caddy Maxi EcoFuel que sólo usa gas natural En un tour maratoniano de gas natural dividido en dos partes, Rainer Zietlow avanzará inicialmente del Atlántico al Pacífico y luego desde la Tierra del Fuego hasta Alaska. Dejando atrás un total de 40.000 kilómetros , Zietlow y su equipo conducirán por las dos carreteras más largas del mundo: la rusa “Amur Transcontinental” y la “Panamericana”. Antes de partir a sus nuevos recorridos de larga distancia, Zietlow nos presenta el proyecto y el VW Caddy Maxi EcoFuel en uno de los stands al aire libre (F 327) de la 63ª Exposición Internacional de Automóviles IAA (17 a 27 de septiembre de 2009). El VW Caddy Maxi EcoFuel es el nuevo “campeón mundial de largo alcance con gas natural” y así, el vehículo ideal para un proyecto de este tipo. Ningún otro de los producidos en serie tiene un alcance de conducción de 600 km usando exclusivamente gas natural. De esta manera, Rainer Zietlow puede dejar atrás una gran parte del trayecto en Rusia y en el continente suramericano viajando de una estación de servicio de gas natural hasta la siguiente. También en Estados Unidos el alcance del vehículo es suficiente para atravesar el país de costa a costa sin gasolina. Se han adecuado tanques adicionales en el Volkswagen de Zietlow únicamente para ser usados en Centroamérica y Siberia. Además, el Caddy de gas natural es ecológico durante el viaje: en comparación con un motor de gasolina equiparable, las emisiones de CO2 se reducen en más de dos toneladas en los dos tours. El primer tour maratoniano, el "EcoFuel-Eurasia", empieza el 5 de octubre en Lisboa, avanzando a través del continente eurásico. Va desde la costa atlántica portuguesa, vía Moscú, hasta Seúl y Tokio, donde acaba el 3 de noviembre de 2009. La mayor parte de la ruta se conducirá por la "Transcontinental", desde Moscú hasta Vladivostok, que con sus más de 10.000 kilómetros es la carretera más larga de Rusia. Recorrer este trayecto sigue siendo una gran aventura. Por ejemplo, 2.000 kilómetros del mismo no están asfaltados y constituyen prácticamente una sola obra de grava. La segunda parte del tour maratoniano, el "EcoFuel-TransAmerica", avanza por la legendaria "Panamericana". La carretera de 25.000 kilómetros, la más larga y famosa del mundo, atraviesa el continente americano desde la parte Sur hasta la parte Norte. La señal de salida será el 2 de enero de 2010 en Río Grande, Argentina, en la estación de servicio más austral del mundo. Zietlow y su equipo van a divisar la bandera de la meta el 2 de abril de 2010 en Barrow, Alaska, en la estación de servicio más boreal del mundo. Además, darán un rodeo por Brasil y la Costa Este de los Estados Unidos. Rainer Zietlow, nacido en Mannheim, ya estableció un récord de altura con un Volkswagen Touareg y también le dio la vuelta al mundo en un automóvil de gas natural, por lo cual su nombre aparece dos veces en el Libro Guinness de récords mundiales. A principios del año 2009, Zietlow condujo el nuevo VW Passat TSI EcoFuel por todas las 800 estaciones de servicio de gas natural de Alemania. Como lo ha hecho en sus proyectos anteriores, Rainer Zietlow donará 10 centavos a dos SOS Kinderdorf, “pueblos infantiles”, por cada kilómetro recorrido. Las donaciones serán entregadas por él y su equipo en Vladivostok y Bogotá. Los dos tours maratonianos cuentan con el apoyo de socios de la industria abastecedora y de gas natural. Los interesados en seguir el camino del campeón de larga distancia con gas natural, podrán hacerlo las 24 horas del día en Internet. La página del primer tour es www.ecofuel-eurasia.com, y la del segundo, www.ecofuel-transamerica.com. Zietlow y su equipo realizan informes diarios sobre sus experiencias, incluyendo textos, fotos y videos de breve duración. La ruta del viaje puede ser seguida prácticamente en vivo a través del globo virtual de "Google Earth".
|